Técnica vocal

Modalidad:
30 minutos o 1 hora semanal individual.

OBJETIVOS

Respiración, relajación, articulación, dicción, impostación, vocalización, resonadores, pautas de higiene vocal, canto.

PRECIOS

CLASES INDIVIDUALES

50€/MES

30 minutos semanales

98€/MES

60 minutos semanales

RELAJACIÓN:
Aumentar nuestra atención y control muscular para evitar
tensiones innecesarias.
– Automasaje.
– Postura y verticalidad del cuerpo.

 

ARTICULACIÓN:
Es el uso apropiado de la mandíbula, labios y lengua para que
la dicción y la emisión del sonido sean correctas.
– Como evitar la fatiga vocal.
– Conseguir mayor dicción gracias a una buena articulación.

IMPOSTACIÓN:
Es la creación por medio de las cuerdas vocales y el aparato
respiratorio de una columna de sonido que se apoya en la bóveda palatal y arco
dentario, haciéndolos vibrar.
– Formación de una correcta musculatura de apoyo.
– Proyección vocal diafragmática.

PAUTAS DE HIGIENE VOCAL:
-Hábitos perjudiciales, cuidados. Mantenimiento. Alertas.

CANTO (I) :
Interpretación de repertorio libre.
RESPIRACIÓN:
Se trata de lograr más capacidad y mayor control del aire.
– El proceso de la respiración en la emisión de la voz.
– Respiración y relajación.
– Impulsos respiratorios naturales.

DICCIÓN:
Es la expresión y estética de las palabras tanto habladas como
cantadas.
– El contenido emocional en las palabras.
– Interpretación.

VOCALIZACIÓN:
Consiste en hablar o cantar sobre vocales y consonantes en
diferentes tesituras. Favorece la dicción.
– Los sonidos libres.
– Relajación, respiración, colocación, afinación, pases de voz y homogeneidad.

RESONADORES:
Para que la voz adquiera el timbre propio de la persona y se
proyecte ampliada en las diversas cavidades.
– Hacer vibrar senos frontales, tabique y cornetes nasales (I).

RELAJACIÓN:
– Relajación muscular mediante diferentes ritmos africanos.
– Manipulación muscular ( mandíbula, cuello, columna vertebral, región intercostal)

ARTICULACIÓN:
– Correcta producción de vocales y consonantes para formar sílabas y palabras.
– Clasificación de vocales y consonantes.
– Órganos articuladores.

IMPOSTACIÓN:
– Envío del sonido. Columna de aire.
– Colocación de la voz en su punto de emisión en vocales, sílabas, palabras, frases.

RESONADORES:
– Senos frontales, tabique y cornetes nasales, senos maxilares (II).

RESPIRACIÓN:
-Respiración abdominal, costo-abdominal, intercostal.
-8 reglas de la respiración.
-El apoyo, asiento de la voz.

DICCIÓN:
– Matices e inflexiones.
– Modulación.

VOCALIZACIÓN:
– Escalas ascendentes y descendentes. Variantes.
– Entonación de intervalos.

CANTO (II) : Interpretación de música “moderna” (60,70,80,90,2000 …)

RELAJACIÓN:
– Manipulación articular.
– Estiramientos.

ARTICULACIÓN:
– Timbres básicos.
– Sonidos auxiliares.
– Ataques.

IMPOSTACIÓN:
– Colocación de la voz en vocales, sílabas, palabras, frases.

RESONADORES:
– Senos frontales, tabique y cornetes nasales, senos maxilares (III).

RESPIRACIÓN:
– Respiración y movimiento corporal.
– Hallar el centro propio de gravedad. El ritmo propio de respiración.
– Retención voluntaria de la respiración.

DICCIÓN:
– Fonemas semejantes.
– La musicalidad de las palabras.

VOCALIZACIÓN:
– Escalas ascendente y descendentes. Variantes.
– Entonación de intervalos.

CANTO (III) : Repertorio de Jazz clásico americano. Blues.

RELAJACIÓN:
– Técnica de circulación electromagnética de la columna vertebral. Para una
emisión vocal controlada. Aprendemos a trabajar con nuestra propia naturaleza.

ARTICULACIÓN:
– Introducción a Arte Dramático. Lectura dramatizada.
– Introducción al Verso.
– Narrativa clásica y contemporánea.

IMPOSTACIÓN:
– Incidencia nasal.

RESONADORES:
– Senos frontales, tabique y cornetes nasales, senos maxilares (IV).

RESPIRACIÓN:
– Respiración vocálica y consonántica.
– La respiración según fases lunares y estaciones del año. Su repercusión en la voz.
– Higiene respiratoria.

DICCIÓN:
– Fraseo.

VOCALIZACIÓN:
– Escalas ascendentes y descendentes. Variantes.
– Entonación de intervalos.

CANTO (IV): Introducción a repertorio barroco, renacentista.

Lo sabemos, siempre has querido tener un grupo de música. ¡Pues ahora es tu momento!

Si no ves el que quieres, ¡llama y pregúntanos!