Teatrémol en los «encuentros de teatro para jóvenes»

El pasado fin de semana, el grupo de teatro de Mondoritmic Teatrèmol participó en los Encuentros de Teatro para Jóvenes organizados por el programa CAIXA ESCENA de la fundación LA CAIXA. Este año el tema de los Encuentros era William Shakespeare.

La cita en CaixaForum, en la avenida Francesc Ferrer i Guardiola de Barcelona, un espacio ideal para este tipo de eventos: el edificio, de estilo modernista y construido a principios de siglo XX como fábrica textil, ha sido completamente reformado y dispone de amplias salas, espacios al aire libre, cafetería, comedor y, por supuesto, un auditorio completamente equipado.

 

Salimos el viernes 24 a las 8 de la mañana desde la estación de Castellón, muy nerviosos y excitados. Barcelona nos recibió con un día gris y lluvioso, nos amontonamos en tres taxis y a las 11 ya estábamos allí. Todo fue muy rápido: acreditaciones, saludos, dejar las maletas y media hora más tarde estábamos junto con 5 grupos más en una sala enorme para iniciar las presentaciones formales pertinentes. Allí estábamos casi 100 jóvenes de entre 12 y 18 años venidos de diversas poblaciones catalanas, 11 profesores acompañantes, 3 actores y formadores y varios miembros de la organización. 10 minutos más tarde los profesores abandonamos la sala, teníamos un taller práctico donde pondríamos en común nuestros proyectos. Los alumnos, junto con los actores-formadores, tenían taller de Creación de Escenas de Shakespeare donde prepararon improvisaciones a partir de las sinopsis de las obras más conocidas del autor.

 

A las 14 hores a comer y por la tarde, a las 16 horas, reanudábamos el trabajo. Profesores y alumnos conjuntamente asistimos a un taller donde mostrábamos nuestro trabajo y se ponían en relieve los principales puntos que queríamos perfeccionar con la ayuda de una de las actrices y profesoras del Encuentro: Maria Santallusia. Todos los grupos tenían que presentar 15 minutos de la obra que estaban trabajando. Teatrèmol representó varias escenas de “Sueño de una noche de verano” y, el grupo con el que compartíamos el taller, alumnos de 1º y 2º de la ESO del instituto “Badia i Margarit” d’Igualada (Barcelona) representó varias escenas de “ Macbeth”.

A las 19.30 nos convocaron en el salón de actos donde disfrutamos de un fantástico espectáculo de bienvenida “Tot esperant a Will” de la compañía Egos Teatre y a continuación la presentación de los grupos, un momento muy importante del Encuentro, en el que cada centro presenta su propuesta: quienes son, la obra que están ensayando, como se desarrolla el trabajo… Por supuesto que nuestros chicos estuvieron fantásticos.

 

Después de cenar nos llevaron en bus al albergue “Pere Tarrés” en la calle Numancia, nos repartieron las habitaciones y a dormir.

El sábado amaneció con un sol espléndido. A las 10 estábamos ya preparados para la faena: dividieron a todos los alumnos y profesores en tres grupos y rotamos en tres talleres. En el grupo que me tocó a mi, junto con tres alumnos de Teatrèmol, los hicimos en el siguiente orden:
En primer lugar un taller de teoría con José Pedro, donde hablamos de Shakespeare. Nos sumergimos totalmente en su universo a través de diferentes soportes gráficos: la sociedad de su época, la arquitectura de los teatros, el funcionamiento de las compañías, la estética, los recursos escenográficos, vestuario, etc.
Después Taller de expresión corporal, con Laly, donde investigamos corporalemnte sobre los personajes más emblemáticos del autor.
Y por último, con María, nuestra coach, taller de voz, con ejercicios de canto, articulación, dicción y proyección de voz.

 

Después de comer, a las 16 horas, de nuevo taller con María para trabajar nuestra obra junto con el Instituto de Igualada. A las 19 horas a los alumnos les dieron un poco de tiempo libre que aprovecharon para dar una vuelta por los alrededores, pero los profes tuvimos que seguir trabajando para organizar la muestra de las obras del día siguiente, concretamos el orden y las necesidades técnicas de cada grupo.

Tras la cena vino la actividad nocturna: “Una noche en el Globe”, una gincana temática donde los alumnos, en grupos mixtos de 9/10 integrantes, tenían que superar una serie de pruebas: crear y ejecutar una canción, una coreografía, una improvisación y un poema. Los más divertidos fueron representados en el centro de un círculo enorme que hicimos entre todos en el hall de CaixaForum al final de la gincana. Nuestra Sara capitaneaba uno de los grupos seleccionados, micrófono en mano, con las notas de la canción de Bob Esponja, nos hizo cantar con ella: “William Shakespeare, William Shakespeare, William Shakespeare ja ha arribaaaaat!”.

 

Alrededor de las 12 de la noche llegamos al albergue, muy cansados y un poco nerviosos: al día siguiente teníamos que representar nuestro trabajo: “Sueño de una noche de verano”.

El domingo, a las 10 de la mañana ya estábamos en el auditorio. Teatrèmol era el primer grupo. Fue un momento mágico: por primera vez mostrábamos en público nuestro proyecto y la acogida fue brutal. ¡Que orgullo tener a este grupo de jóvenes por alumnos! Tan responsables, tan profesionales, tan actores.
Después, seguimos disfrutando, los otros grupos también lo hicieron muy bien. Destaco la calidad del grupo del Instituto “Isaac Albéniz” de Badalona que representaba el final de la comedia “Nit de Reis” y la interpretación del grupo de la “Fundació Main” de Terrassa, una versión libre y actualizada del drama de “Romeo y Julieta” que hizo sacar los kleenex y poner al auditorio en pié.

 

 

El viaje de vuelta fue muy diferente. Cansados ,después de tantas emociones, todos dimos en el tren una cabezadita, sin fuerzas ya para comentar, reflexionar y compartir nuestra experiencia. Ya lo haremos. Hablaremos de la satisfacción infinita del trabajo bien hecho, del placer de compartir emociones y vivencias con otros jóvenes, de lo afortunados que somos por poder hacer y sentir el teatro, una actividad con más de tres mil años de antigüedad pero que, aún hoy en día, continua siendo poderosa, revolucionaria y una potente arma educativa.
¡Enhorabuena Marina, Pepe, Claudia, Verónica, Mireia, Sara, Ferran, Teresa, Pol, Silvia, Laia y Sergio: Teatrèmol!

Esther Vela

Directora talleres de teatro

 

Galería de fotos

En las Redes

12 recursos online

12 recursos online

Sólo para gente curiosa y exploradora, aquí os dejamos 12 recursos musicales online muy útiles: Laboratorio de chrome donde hay mini juegos de música para experimentar https://musiclab.chromeexperiments.com/ Juegos de música online de lenguaje musical, para jugar con...

Tips de Batería para Verano

Tips de Batería para Verano

El verano es momento de descansar, ir a la playa, a la piscina, salir con tus amig@s… en definitiva, disfrutar de no tener clase. Aunque no podéis negar que hay momentos en los que no sabes muy bien en qué invertir tu tiempo. Tenemos la solución.