Cómo ayuda el TEATRO a la EXPRESIÓN CORPORAL en nuestro día a día
La expresión corporal es la forma más antigua de comunicación entre los seres humanos. A partir de esta expresamos nuestras sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos, lo que permite que el cuerpo sea nuestro medio de contacto con el ambiente y con los demás.
La expresión corporal pretende desarrollar la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad. Esto nos permite una mejora de las actividades del día a día y un mayor crecimiento personal. A todo esto, se le añade que nos permite crear formas de comunicación más profundas y completas, lo que tiene una implicación directa en nuestra relación con los demás.
Una forma de trabajar esta expresión corporal es a través del teatro, gracias a él se desarrollan conocimientos, habilidades y experiencias en torno al cuerpo y la expresividad del actor. Por tanto, la expresión corporal en una obra teatral es el instrumento que utiliza el cuerpo y el movimiento para la construcción física, emocional, creativa y social de los personajes.
Los elementos expresivos del cuerpo y del movimiento son:
- La intensidad de los movimientos: es la cantidad de energía que se usa en las relaciones con el mundo y los demás. Este es el factor principal para mostrar la carga expresiva. Por tanto, la energía empleada definiría si son movimientos bruscos/fuertes o movimientos suaves/débiles.
- La manera de ocupar el espacio: es el lugar donde se realizan los movimientos y la ocupación del mismo. Tiene importancia la composición del espacio, es decir, si es estático o dinámico. Así mismo se debe tener en cuenta el significado de las líneas del movimiento:
- Verticales: dan impresión de grandeza o de fuerza.
- Horizontales: surgieren calma
- Quebradas: implican incertidumbre
- Diagonales: signo de movimiento
- La manera de usar y estructura el tiempo: la organización del tiempo viene definida por la noción de velocidad del movimiento, su duración, su continuidad y reversibilidad y la noción de intervalo. Estos, se pueden distinguir entre movimientos largos, lentos y continuos o movimientos impulsivos, cortos y rápidos.
Por tanto, para poder expresarse, comunicarse y crear mediante el lenguaje corporal se ha de tener conciencia del cuerpo, del espacio y del tiempo.
Por todo esto, el teatro tiene muchos beneficios para los niños y adolescentes. Pues a parte de lo comentado con anterioridad, les permite perder la vergüenza y ganar confianza, así como relacionarse con otras personas, preparar una obra, aprender a trabajar en equipo, a trabajar la personalidad, a conocer las emociones, a respetar y a ayudar a los demás. Además, estimula la creatividad y la imaginación y permite aprender valores importantes como la tolerancia o el respeto.
En nuestra escuela, tenemos como objetivo principal conseguir que el alumno se suba a un escenario y pueda defender cualquier propuesta artística con seguridad y calidad. El contenido de las clases se orienta en tres direcciones: por un lado, el lenguaje corporal, donde se exploran los principios básicos de la comunicación no verbal. Por otro lado, el trabajo práctico de experiencias. Y, finalmente, la utilización de la expresión corporal como recurso didáctico interdisciplinar.
Por tanto, nuestro curso, se divide en dos partes:
- La primera mitad, se realizan ejercicios de expresión corporal y vocal.
- En la segunda mitad, se prepara una presentación teatral adecuada al nivel y la edad de cada grupo, para presentarla frente al público.
Esto es posible gracias a nuestra profesora de teatro Esther Vela, que forma parte de la escuela desde 2014. Esther Vela, completó sus estudios de Arte Dramático en la ESAD de Valencia en 1991. Desde ese momento, ha compaginado trabajos de actriz de teatro con talleres y cursos de técnicas teatrales impartidos a niños, adolescentes y adultos. Así mismo, ha sido directora en numerosas representaciones teatrales de niños y jóvenes, además de haber colaborado como asesora y ayudante de dirección en diversos espectáculos.
Si te ánimas a empezar una aventura con el teatro, con nosotros puedes. Mas info. en www.mondoritmic.com o llamando al 964 269 567